A un Paso de la Muerte

 A UN PASO DE LA MUERTE

"Las Cosas pasan por algo" - siempre me decían en la Universidad, pero después de lo que me paso no sé cómo explicarlo en mi vida


Como Sucedió...

Esto sucedió por el año 2022 por los meses de setiembre, aquellos meses me encontraba en Corani (Carabaya - Puno) - trabajando en un servicio de mantenimiento de un centro de salud, para lo cual me encontraba en Juliaca para realizar las compras de los materiales respectivos para la ejecución de dicho servicio y para trasladar me preste la movilidad de mi Papá, una combi que es del año de 1998 (Hasta ese momento nunca había presentado fallas mecánicas ese vehículo). 


Luego de terminar todas las compras, me dispuse a viajar a las 9:20 am de Juliaca a Corani (El cual demora unas 4 Horas), viaje con normalidad sin ninguna novedad hasta que llegué a la subida de Oquepuño (Macusani), donde me percaté que el indicador de temperatura del motor estaba que llegaba al máximo (Ya que es muy peligroso, pues se puede malograr el motor si se seguía con ello), me pare en plena subida y me estacione al costado de la carretera, destapé el motor y lo que vi a primera impresión era algo que nunca me había pasado, las mangueras del radiador estallaban de tanta presión (ya que el agua del radiador se había evaporado y el vapor hacía que las mangueras estallen de la presión, es algo similar que una olla a presión), en primera impresión me asuste por dentro, me quede en shock, tenía miedo de tocar el motor y me quede ahí sin hacer nada durante unos 2 minutos.

" En primera impresión me asuste por dentro, me quede en shock, tenía miedo de tocar el motor y me quede ahí sin hacer nada durante unos 2 minutos "

 Como pueden ver en este video, pues era algo similar lo que sucedía, pero este mi caso incluía las mangueras.


Después de quedarme en ahí divagando en que hacer, lo primero que se me vino a mi mente, es echar agua por fuera del radiador para que se enfrié más rápido, busque en todo el carro si tenía botellas y buscar agua, luego de buscar encontré dos botellas de medio litro, y procedí a buscar agua, a lo lejos pude visualizar un riachuelo que bajaba de la quebrada eran como 400 m desde la combi, aseguré el vehículo y corrí en busca del agua, llegué al lugar y había poca agua, me apresuré a llenar las 2 botellas y regresé al vehículo. En el camino me encontré una botella más, recogí esa botella y me dirigí a echar el agua al radiador y pude ver como salía bastante vapor, quería llamar a mi cuñado para pedir ayuda, pero en ese lugar no había señal, entonces agarré un trapo que había en la combi, lo mojé con agua y me dije a mí mismo "Pasará, lo que tenga que pasar" y abri el radiador. 


Era muy peligroso, era casi abrir una olla a presión en su punto más caliente. Sin pensarlo más giré poco a poco la tapa del radiador y vi como salía bastante vapor y a la vez se liberaba una presión enorme. Lo dejé a medio abrir y me fui a recoger agua nuevamente, estaba en ese mismo ciclo, traía agua y lo echaba al radiador y así unas 3 veces. Luego de que se enfriará completamente el radiador, abrí completamente la tapa y vi que no tenía agua. Entonces nuevamente fui en busca de agua y llené el radiador hasta su tope. Luego de terminar todo ello tapé el radiador, cerré el motor y me senté en el asiento del vehículo para descansar, por qué había corrido unas 6 veces para recoger agua, para que ese problema se solucionará.  Hasta ese momento eran ya las una y 30 de la tarde, me había demorado cerca de 2 horas con ese problema. Luego de descansar, prendí el vehículo y me percaté que la temperatura era normal, así que podía continuar con mi trayecto hacia Corani. 

Inicialmente tenía planeado almorzar en Macusani, pero dadas las circunstancias pues decidí no hacerlo y me dirigí hacia mi destino, llegué eso de las 3 de la tarde, entregué todos los materiales al maestro de obra que había contratado y realicé una inspección de todo el avance que había hecho el maestro de obra, me demoré hasta las 4:30 de la tarde y decidí retornar hacia Juliaca por qué había culminado todas mis responsabilidades allí. 

Recuerdo que ese día era un viernes y el domingo siguiente teníamos un campeonato en la universidad dónde estudié, también un amigo y compañero trabajaba en Corani, así que decidí llamarlo con la intención de preguntarle si había viajado a Juliaca para dicho evento. Me contestó y me dijo que no había viajado por que el carro le había dejado, entonces le dije ¡vamos estoy con movilidad! y el accedió. Nos encontramos y partimos eso de las 5 de la tarde, llegamos al Macusani a las 7:00 de la noche y decidimos cenar en San Antón así que nos pasamos de largo. 

Llegamos a San Antón y lo único que pudimos encontrar era pollo a la brasa y cenamos, terminamos la cena y ya eran las 9 y 20 de la noche y decidí continuar el viaje a Juliaca, llegamos hasta Azángaro sin ningún tipo de problemas, estuvimos ahí hablando con mi amigo y cuando le veo por Azángaro, pues me percato que se había dormido. Producto de la cena y el día que había tenido yo, pues me sentí también muy cansado.

"Producto de la cena y el día que había tenido yo, pues me sentí también muy cansado"

Continué manejando todo el trayecto hasta llegar a Calapuja, donde mi cansancio ya era muy evidente y cada vez pestañeaba con más frecuencia (en ese momento tenía unas tremendas ganas de dormir). Así que en una de esas pestañeadas no pude abrir mis ojos y después de unos 5 o 6 segundos aproximadamente escucho una voz que me dice "Hey  Yinooo " (era mi amigo que me hablaba), abrí mis ojos muy rápidamente y lo que pude ver me dejó muy traumado y asustado.




Era un tráiler que se acercaba muy rápidamente hacia mí, pues resulta que en esa pequeña pestañeada me había cambiado al carril contrario y estaba a 50 m o 80 m de impactar frontalmente con el tráiler. Cuando escuché esa voz que me despertó, pues automáticamente reaccioné y me regresé a mi carril muy bruscamente. Todo ese miedo y ese susto pues despertaron mi ser como nunca, mi amigo que se había despertado, pues estaba igual "asustado". 

Hice como si nada pasara, para no mostrar mi nerviosismo y llegar a mi destino sin novedad. Llegamos a Juliaca eso de las hoy 11:20 de la noche, dejé a mi amigo en su cuarto. Guardé el carro en el garaje de la casa donde vivía, entré a mi cuarto, me acosté en mi cama y me eché a llorar con ese nerviosismo y gran susto que había pasado.

Recuerdo que no paraba de llorar y no podía dormir (más allá de que estaba muy cansado por el día que me había pasado). Había salvado de morir y no dejaba de pensar en ese momento. Con lágrimas en los ojos me arrodillé y agradecí a Dios por una nueva oportunidad. Recordé en ese momento una frase "Las Cosas pasan por algo" - que siempre me decían en la Universidad, pero después de lo que me paso no sé cómo explicarlo en mi vida.

Siempre pensaba, de qué sí no le llamaba a mi amigo para viajar, pues ahora tal vez, no estaría vivo, lo más probable es que me haya pasado un accidente esa noche. Era como mi Ángel de la Guarda.

"Había salvado de morir y no dejaba de pensar en ese momento"

LECCIONES APRENDIDAS:

Después de aquel acontecimiento nunca me atreví a manejar después de estar muy cansado, preferiría mil veces estacionarme a un costado y dormir las horas necesarias y continuar, o simplemente ya no realizar el viaje.

Lo que me pasó me lleva a pensar que todos tenemos a alguien que está ahí, junto a nosotros, protegiéndonos aunque no lo veamos. También estoy convencido de que sí que hay vida después de morir: no como ésta, pero la vida continúa


"Nunca conduzcas con sueño"

Seguramente ya conoces esta recomendación para conducir. La fatiga y el cansancio suelen ser las causas más comunes de cientos de accidentes de tránsito. Si estás muy cansado, notarás que poco a poco tus reacciones comenzarán a retrasarse. Empezarás a tener microsueños (donde tu cerebro se apaga temporalmente), y terminarás durmiendo detrás del volante, causando probablemente un accidente.

Si te sientes cansado, detente y toma un descanso de 15 minutos o más. Lo recomendable es que no manejes y llames a un conductor sustituto."







Comentarios